Es otra forma de organización en la que prima el trabajo colectivo y dinamizado por adultos o niños mayores. Periódicamente se dedican tiempos en el aula para la realización de talleres en el que se van a poner en práctica diversas técnicas con la ayuda del profesorado, familias, especialistas o alumnado de mayor edad. La colaboración, entonces, es esencial en este tipo de organización. Los talleres podrán ser: nivelares (alumnado de la misma edad) o internivelares (mezclando diferentes edades en cada grupo) y fijos o rotativos en el tiempo. Ejemplos de talleres típicos en la programación pueden ser: taller de cocina, de música, de construcción con material reciclado, de decoración...
TALLER DE COCINA
En este taller se pueden realizar una gran variedad de recetas, tanto crudas (no necesitan cocción) como cocinadas. Ello dependerá de las características del centro (si cuenta con cocina o comedor) y de los materiales disponibles.Aquí encontrarás recetad que puedes realizar en el aula con los niñ@s.
(taller de cocina)